Viajar en avión con mi bebé me ha puesto muy nerviosa, y encima lo tuve que hacer sola. Tenía un montón de preguntas sobre viajar con un bebé en avión y nadie para contestarme. Antes de marcharme, he leído por internet todo lo que podía para preparar mi viaje lo mejor posible. Obviamente hubo imprevistos y cosas que no se pueden anticipar si no las hemos vivido antes.
Aquí te cuento mi experiencia y te doy unos consejos para que todo salga bien.
Preparar el bebé
Aconsejo poner al bebé varias capas de ropa. En el avión hace calor pero si tienes que salir al aire libre para coger un autobús y luego otra vez entrar en un sitio caluroso, el bebé puede resfriarse. Es mejor hacer la táctica de la cebolla.
Explícale siempre lo que está pasando. Es muy importante, los bebés son muy atentos a su entorno y se dará cuenta que algo cambia y sobre todo si ve a sus padres nerviosos. El mío no durmió casi en el avión porque quería tocarlo todo y observar a la gente. Por lo menos estaba de buen humor.
La alimentación
Respecto al tema de la alimentación, me dijeron dos cosas diferentes en los dos aeropuertos así que depende del sitio supongo. Lo que sí es importante es que siempre he podido llevar conmigo la leche en fórmula, tarritos de comida en vidrio y potito casero. No cogí botella de agua, lo compré en el aeropuerto después del control de seguridad, pero un agente me dijo que todo lo que le haga falta al bebé para su tiempo de viaje se puede llevar siempre.
Le di de comer en el aeropuerto porque con 8 meses ya comía con la cuchara y hubiera sido más difícil en el avión. Reservé el biberón para el despegue pensando que se iba a dormir mejor. No fue así, pero lo intenté.
En el aeropuerto
En el equipaje de mano puedes llevar siempre un bolso cambiador con las cremas y los productos necesarios para el bebé sin cantidad limitada. No olvides los pañales y uno o dos cambios de ropa (nunca se sabe). Puedes añadir una mantita por si acaso o su abrigo. Anticipa el viaje cogiendo sus juguetes favoritos.
A veces puedes subir al avión con tu carrito plegable, pero cada compañía aérea cuenta con sus propias medidas. Yo elegí un carrito paragua de segunda mano que me hizo papel en el aeropuerto y que dejé en la entrada del avión. Así mientras esperábamos el vuelo, el bebé estaba en su silla a gusto y le he podido dar de comer sentado. Lo cogí de segunda mano para que no se estropee mi carrito bueno en la bodega. Pero existen unos carritos muy buenos que tienen las medidas adecuadas para un equipaje de mano. Entre estos existe la silla de paseo Babyzen Yoyo .
👌 Dato: En el aeropuerto de Valencia existe una sala de lactancia muy amplia y bonita. Hay un microondas, un sillón para amamantar y unos juguetes para los mayores. Una pena que todos los aeropuertos no lo tengan porque lo disfrute mucho mientras esperaba el vuelo. Te dejo un enlace para que puedas consultar con tu aeropuerto.
Durante el vuelo
Durante el despegue y el aterrizaje, los cambios de presión pueden causar dolor de oído. Las azafatas aconsejan que el bebé chupe una tetina o que esté tomando un biberón durante estas dos fases del vuelo, y también durante el vuelo. A mi bebé le preparé dos biberones grandes para eso. A la ida solo tenía uno y pues… hubo una crisis gorda que me obligó a nunca olvidar tener más leche extra…

El bebé viajará en tus piernas hasta los dos años y se le pondrá un cinturón de seguridad a tu propia cintura.
Si le toca dormir será mejor para todos. Pero si el horario del vuelo no es así, te aconsejo saltar una siesta para que el bebé duerma en el viaje.
Ocupa al bebé como puedas según su edad, con sus juguetes o si el viaje es largo déjalo gatear o andar un poco.
Si necesitas cambiar al bebé, hay un cambiador en el servicio del avión. No lo utilice así que no puedo decirte si es difícil o no. Pero todos sabemos el tamaño “enorme” que tienen estos servicios…
A la salida
Las dos veces que he viajado, he recuperado mi carrito con mi maleta a la salida de los equipajes facturados. Es importante saberlo porque me dijeron lo contrario, que lo recuperaría a la puerta del avión y no fue así. Menos mal, tenía un portabebés que utilice mucho en el avión y al salir. Te pongo el enlace por si quieres ver mi modelo. Como estaba sola, tenía su bolso cambiador, los abrigos y juguetes a mano. Hubiera sido imposible coger al bebé en brazos aunque los viajeros me hubieran ayudado un par de veces. Además ¿Cómo voy al baño sola? Pues ahí lo dejo.
- ¿Pueden los niños tomar bebidas con cafeína? - noviembre 12, 2024
- Cómo hablar con el profesor de mi hijo: Guía para padres preocupados - septiembre 27, 2024
- Mi hijo no quiere ir al colegio y llora: Consejos para superarlo - septiembre 25, 2024